A pesar de que las empresas están obligadas por ley a expedir facturas comerciales a sus clientes, varias personas han mencionado que existen algunas que ponen obstáculos para emitir esta facturación.
Actualmente, en el país existen 101 proveedores tecnológicos habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), tales como Grupo Cadena, Carvajal Tecnología y Servicios, Alegra, Transfiriendo, Facture o Dispapeles.
Estas prestan servicios a más de 673.000 facturadores electrónicos en el país y, de forma diaria, se reciben más de 6,5 millones de facturas. En lo corrido del año, adicionalmente, la entidad ha alcanzado a 107.299 ciudadanos.
“La implementación de la facturación electrónica no solo es un paso en la dirección correcta, sino una necesidad imperante para la integridad de los sistemas tributarios y el funcionamiento eficiente de las empresas. Hemos identificado ciertos puntos clave de las implicaciones que pueda enfrentar el empresario“, dijo Mario Giraldo, experto de facturción y software de impuestos de Sovos Latinoamérica, citado por ‘Bloomberg Línea’.
Por ello, la firma ha dado varios consejos para que las empresas se puedan preparar ante una eventual visita de la máxima autoridad de recaudo tributario del país.
1. Facturación electrónica: hay que asegurarse de gestionar adecuadamente las facturas electrónicas, teniendo en cuenta la normativa vigente y con una verificación idónea con el respectivo tiempo gestión se evitará de este modo posibles sanciones.
2. Precisión en las declaraciones: de esta manera, la entidad evidenciará la posición de cumplimiento normativo de las obligaciones.
3. Anticiparse a las acciones de cobro: dado el caso de tener deudas pendientes o algún trámite sin terminar, existe la posibilidad que la Dian realice acciones de cobro durante la visita.
4. Documentación en regla: la documentación y registros al día facilitan cualquier verificación de la Dian, ya que agiliza el trámite y fortalece la relación con la entidad; evitando así tener algún tipo contratiempo que desestabilice el proceso.
5. Deudas pendientes: verificar el estado de deudas pendiente también es uno de los pasos a tener en cuenta ante la posible visita de la Dian. En caso de tener compromisos sin pagar, la entidad podría abordar dicha temática por lo cual se hace necesario tener las obligaciones al día.
6. Simplificación de la factura electrónica: el ciudadano deberá tener en cuenta que solo se requieren los datos personales como nombre y la cédula en la factura electrónica.
Fuente: Portafolio.co